Mitos y realidades sobre Los Productos Lácteos Y La Agricultura

¿Tiene preguntas sobre la leche y otros productos lácteos? ¿Le interesa la producción lechera en California?
Distinga los mitos sobre temas que se discuten con frecuencia.

Mujer con gafas de sol que reflejan queso en los lentes, promoviendo Real California Milk.

Mito:

Los productos lácteos provocan aumento de peso.

Hecho:

Los verdaderos productos lácteos de California son una gran fuente de proteínas que ayudan a sentirse satisfecho, desarrollar músculos y apoyar los objetivos de peso saludable.

Lo que necesita saber

  • Ayuda a reducir el hambre y a mantenerse satisfecho.1
  • Los estudios vinculan los productos lácteos auténticos con una reducción de la grasa corporal y una mejor composición corporal.2
  • 13 nutrientes esenciales, incluidas proteínas, calcio y vitaminas A, D y B12.
  • Los lácteos ricos en proteínas ayudan a preservar los músculos durante la pérdida de peso.3

Respaldado por la ciencia:

Un amplio estudio descubrió que las personas que consumen más productos lácteos (por ejemplo, una taza de leche o yogur al día) tienen menos probabilidades de tener sobrepeso u obesidad con el tiempo.4 De hecho, por cada 200 gramos adicionales de lácteos consumidos al día, el riesgo se redujo en un 25 %. Los expertos creen que esto puede deberse a que los lácteos ayudan a sentirse saciado y a conservar la masa muscular mientras se pierde peso.

¡La verdad es que los productos lácteos pueden ser una parte inteligente de su rutina de alimentación saludable!

Superhéroes de dibujos animados que representan leche sin lactosa, kéfir, yogur y queso, promoviendo Real California Milk.

Mito:

Las personas con intestinos sensibles deben evitar los productos lácteos.

Hecho:

Los productos lácteos fermentados sin lactosa o con bajo contenido de lactosa ayudan a aportar opciones de lácteos reales para casi todos los estómagos.

Lo que necesita saber

  • La leche sin lactosa es leche de vaca auténtica, pero con la lactosa (un azúcar natural) ya descompuesta. Esto significa que es más fácil de digerir y no causa malestar estomacal, a la vez que le aporta todos los nutrientes.
  • El yogur y el kéfir contienen bacterias beneficiosas (llamadas cultivos vivos y activos) que ayudan a descomponer la lactosa. Esto facilita su disfrute para muchas personas, incluso si son sensibles a los lácteos.
  • Los quesos duros como el Cheddar, el Colby Jack, el Monterey Jack o el Cotija tienen muy poca lactosa. Son una forma deliciosa de consumir lácteos sin causar molestias estomacales.
  • ¡Empiece poco a poco! Añadir lácteos reales a sus comidas poco a poco, puede ayudar a que su cuerpo se acostumbre con el tiempo.
Vaca blanca y negra con rayos brillantes dibujados alrededor de su cabeza, promoviendo Real California Milk.

Mito:

La producción lechera contribuye en gran medida a las emisiones de metano.

Hecho:

Las granjas lecheras de California están en camino de alcanzar la neutralidad climática para 2030, lo que significa que no agregarán calentamiento neto a la atmósfera.

Lo que necesita saber

  • Las granjas lecheras de California están haciendo grandes avances para evitar y capturar las emisiones de metano, utilizando una variedad de herramientas innovadoras de reducción de metano, a medida que se incorporan más avances tecnológicos.
  • Hay 238 digestores de productos lácteos en funcionamiento o planificados en todo el estado, que convierten el metano en energía renovable para alimentar vehículos y edificios.
  • El sector lácteo de California está en camino de alcanzar la neutralidad climática para 2030, lo que significa que no agregará calentamiento neto a la atmósfera.5, 6
  • Los productores lácteos de California están más de la mitad del camino hacia el objetivo estatal de reducir en un 40 % las emisiones de metano de las vacas para 2030 (en comparación con 2013).5, 6

La verdad es que las familias de las granjas lecheras de California son líderes mundiales en prácticas agrícolas sostenibles.

Referencias
  1. Clin Nutr. 2017;36(2):389-398.
  2. Adv Nutr. 2019;10(5):917S-923S.
  3. Nutrients. 2016; 8(7):394.
  4. Adv Nutr. 2022;13(6):2165-2179
  5. The Golden State is Going Greener. RCM website. https://www.realcaliforniamilk.com/en/sustainability. Accessed July 3, 2025.
  6. Reducing Dairy Methane Emissions: California Sets an Example for the World. UC Davis website. https://clear.ucdavis.edu/blog/reducing-dairy-methane-emissions-california-sets-example-world. Published October 31, 2024. Accessed July 3, 2025.
close